¿Por qué este 12 de julio se celebra el día del abogado en México?

El Día del Abogado en México se celebra el 12 de julio cada año, desde el siglo XX. Es la segunda carrera en el país con más personas en el mundo laboral.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
abogado

¡Felicidades a todos los abogados! Este 12 de julio de 2022, como cada año, se celebra en México el Día del Abogado, a fin de reconocer la noble profesión de la abogacía.

El término abogado proviene del latín advocatus, que hace referencia a aquellos profesionales que se dedican a defender, en juicio por escrito o de palabra, los intereses o causas de los litigantes, representando a particulares, empresas o gobiernos en asuntos jurídicos ante los tribunales.

Pero, ¿cómo surgió el Día del Abogado en México?

El origen de esta importante fecha se remonta a la Nueva España, cuando Luis de Velasco, entonces el segundo virrey, dio apertura al primer plantel de estudios profesionales: la Real y Pontificia Universidad de México. Luego de algunos meses de haberse inaugurado el centro de estudios, se ofreció la primera enseñanza en materia de Derecho, el 12 de julio de 1553, clase impartida por Fray Bartolomé y Albornoz, catedrático en jurisprudencia.

Te puede interesar: Que no te engañen: ¿Cómo funciona el reparto de utilidades?

Este fue el parteaguas de la formación de litigantes en México, y no fue sino hasta el siglo XX, cuando surgió la iniciativa de conmemorar a quienes defienden los derechos de los ciudadanos de forma constitucional. Fue precisamente en el año 1960, que el Diario de México solicitó al entonces presidente de la República, Adolfo López Mateos, tomar en cuenta la fecha para conmemorar a los abogados.

Derecho es la segunda carrera con más personas a nivel nacional

La profesión de Derecho en México es la segunda carrera con mayor número de egresados en el mundo laboral, siendo poco más de 600 mil las personas que se dedican a litigar, esto de acuerdo con las cifras arrojadas a finales del 2021, resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Si bien, esta fecha no tiene como tal una celebración tradicional en particular, los mexicanos suelen realizar ceremonias en universidades o instituciones, así como entregar obsequios a los abogados para reconocer el importante papel que juegan en la sociedad, defendiendo los derechos de todos los ciudadanos.

¡Felicidades, abogados!

Te puede interesar: ¿Cómo tramitar tu pasaporte en México para las vacaciones de este 2022?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×