¿Cuáles serán los efectos del DOMO de Calor en Puebla durante abril de 2025?

El SMN de la Conagua dio a conocer los posibles efectos del DOMO de Calor en Puebla durante abril de 2025 y cómo evitar afectaciones a la salud. Mucho ojo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
domo de calor en México
Crédito: Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una alerta por la llamada onda de calor que afectará a 14 entidades de l país con temperaturas de 30 a 45 grados, la cual provocará el efecto conocido como “domo de calor”. Es por ello que en TV Azteca Puebla te explicamos cómo impactará a Puebla en abril de 2025.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la actividad del volcán Popocatépetl hoy martes 1 de abril de 2025? Reportan 16 minutos de tremor

¿Cuáles serán los efectos del domo de calor en Puebla en abril de 2025?

El boletín del SMN, informó que la circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana.

Esto ocasionará que el domo de calor afecte a los estados Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas y Puebla.

En el caso de Puebla, los efectos serán que podrá llegar a registrar temperaturas máximas 40 a 45 °C durante el miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de abril.

¿Qué es un domo de calor?

National Geographic detalla que el domo de calor es un fenómeno meteorológico en el que una área de alta presión atmosférica se establece sobre una región, atrapando el aire caliente y causando un aumento significativo de las temperaturas.

El domo de calor puede persistir durante varios días e incluso semanas, lo que puede provocar olas de calor peligrosas para los habitantes o grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?

Si tú o algún ser querido presenta alguno de estos síntomas, acude con tu médico de cabecera porque probablemente has sufrido un golpe de calor:

· Temperatura corporal elevada
· Alteración del estado mental
· Sudoración excesiva
· Náuseas
· Vómito
· Piel enrojecida
· Respiración y frecuencia cardíaca acelerada
· Dolor de cabeza
· Orina color “miel” o “anaranjado quemado”

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] El calor de estos días ha estado a todo lo que da y por eso es importante cuidarnos a nosotros y a nuestros perros, para evitar que nos den golpes de calor.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×