¿El rencor no causa enfermedades?: especialistas revelan la verdad

Aunque algunas personas creen que el rencor puede generar enfermedades como el cáncer, especialistas aclaran esto.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿El rencor provoca enfermedades? Aunque esta creencia circula desde hace años, médicos especialistas aclaran que es un mito sin fundamentos científicos. El doctor Edgar Affif explicó que no existe una relación directa entre el rencor o la ira y enfermedades como el cáncer.

“Es un mito… Lo han comentado: si tienes algún rencor, algún tipo de ira te va a producir una enfermedad, cáncer. Bueno, eso no es cierto. El cáncer, como sabemos, se origina por genética o por otros factores”, señaló.

No obstante, los especialistas coinciden en que las emociones negativas sí pueden afectar la salud mental. Por ello, recomiendan acudir con médicos, psiquiatras o psicólogos si el rencor persiste. “Cuando alguien empieza a tener un problema de rencor, se va a desarrollar con otros factores mentales”, indicó Affif.

El bienestar integral comienza con acciones cotidianas. Personas como Salvador Aguilera buscan mantener su salud a través del ejercicio: “Siempre hay que buscar alternativas, sobre todo que nos quiten el estrés… por ejemplo, hacer ejercicio, eso es básico para sentirse mejor”.

Además del cuidado emocional , la revisión médica periódica es clave para una buena salud. “Si tienes diabetes o hipertensión, debes ir cada mes. Si tienes algún tipo de cáncer, incluso cada quince días”, reiteró el especialista. Así que, más allá de los mitos, cuidar su salud con hábitos, chequeos médicos y atención emocional profesional es lo más importante.

Te puede interesar: Aumentan enfermedades por picaduras en la mixteca poblana

Cuidado para evitar ENFERMEDADES por ola de calor en Puebla

[VIDEO] Esta temporada de incremento en las temperaturas también se elevan los casos de golpes de calor y las enfermedades de diarrea aguda.

Contenido relacionado
×