Durante las elecciones 2024 en México, es importante que los electores sepan cómo marcar la boleta para que el voto no sea anulado. En TV Azteca Puebla te explicamos si es válido tachar dos o más casillas y cómo votar de forma correcta para que llegues preparado a emitir tu sufragio.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Te puede interesar:
Elecciones en Puebla 2024: ¿Quiénes pueden votar en las casillas especiales?
¿Qué pasa si tacho el nombre de dos candidatos diferentes en la boleta electoral?
Luego de que la autoridad electoral aprobara en noviembre de 2023 los “Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa y de Circunscripción del Proceso Electoral Federal 2023-2024", se determinó cómo es un voto válido y un voto nulo:
Si la o el elector tacha dos emblemas de partidos políticos que no formen una coalición, no se sabría precisar cuál fue su intención del voto, por lo que será considerado como un voto nulo.
Asimismo, si el elector marca un recuadro de un partido y otro de otro partido, al ser partidos que no participan en coalición y al haber dos marcas en partidos diversos, la boleta también se anulará.
Entonces, ¿cuál es la forma correcta de votar por una coalición?
Existen dos formas para votar por una coalición:
- Marca la casilla del candidato de tu preferencia con una cruz, aunque cualquier marca es válida siempre y cuando esté dentro del recuadro.
- Vota por dos o más partidos en coalición, pero solo será válido si se trata del mismo candidato y contará como solo un sufragio, no como tres.
Es importante destacar que no es necesario que marques todas las casillas que conforman a una coalición, por lo que no debes de preocuparte en caso de que te falte una.
Elecciones 2024: Post debate con los Voceros de Campaña de los candidatos a la Gubernatura de Puebla.