¿En qué consiste el platillo llamado casamiento?

En esta edición de Hasta la Raíz se muestra la preparación del platillo conocido como platillo azteca o casamiento el cual tiene una interesante historia.

Javier Garzón
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Doña victoria, cuénteme cómo sabemos que ya está listo el platillo el platillo lo tenemos que tener ya así un color cafecito, claro eso quiere decir que ya está en su punto. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el próximo megapuente obligatorio 2025 para trabajadores de Puebla?

Victoria Serrano preserva una receta única, con ingredientes de la región, el platillo tiene sabor pero también tiene historia, se llama platillo azteca o casamiento.

Cuándo se iba a casar, alguien se hacía esta comida y se invitaba a comer a todo el peón a todo el trabajador, porque era un festejo porque era una boda porque esta es la fertilidad de la familia, porque por eso son cinco semillas, la haba, el frijol, el ayocote, el maíz y el trigo son semillas fundamentales que es alimento”, dijo Victoria Serrano.


Así se prepara este alimento tradicional en san pedro cholula, con 5 semillas que dejan todo su sabor, frijol, maíz, haba, ayocotes y trigo, todos los ingredientes se deben ablandar con tequesquite.

Cómo sabemos que el tequesquite ya está listo para agregarlo, tiene que estar asentado porque el tequesquite es una tierra, entonces tiene que estar asentado para poderlo echar y no tenga tierra y quitar todo esto que son las impurezas detenerlas o con una coladerita


Aprendimos que si el plato no está bien lleno, es porque no se tiene hambre y aquí siempre hay hambre… sin duda las tradiciones, las cocineras que se encargan de preparar ese tipo de platillos, no sólo tienen sabores.

Contenido relacionado
×