Sin duda, ‘Ventaneando’ es desde hace varios años hasta la actualidad uno de los programas más importantes del mundo del espectáculo en México, y hoy, la familia TV Azteca está de luto por la lamentable partida de uno de sus conductores, Daniel Bisogno, quien por varios años se ganó el corazón de millones de espectadores por su talento periodístico y carisma. Pero la trayectoria de Daniel Bisogno no sólo creció en la televisión, pues también se convirtió en un referente en el teatro mexicano, el cine y la radio.
Te puede interesar: Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, a los 51 años de edad; ¿de qué falleció?
¿Cuál fue la trayectoria de Daniel Bisogno en el mundo del espectáculo?
Daniel Bisogno nació el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad México, lugar en el que, desde muy pequeño, se desarrolló profesionalmente como actor, conductor y periodista. A los 5 años participó en la película “Fieras contra fieras”, la cual se estrenó en 1982, y dos años más tarde, en 1984, participó en la cinta “Ya nunca más”, dirigida por Abel Salazar. A los 9 años de edad, hizo aparición en la película “El más valiente”, donde participó junto a grandes estrellas como María Antonieta de las Nieves y Ramón Valdés.
Debido a su indudable talento, Bisogno incursionó en el mundo teatral, siendo una de las primeras obras en aparecer la de “Tenis rojos”, donde compartió escenario con Angélica Vale y Alejandro Ibarra.
Antes de su sensible partia, colaboró con productores como Alejandro Gou.
Daniel Bisogno también destacó en la radio, pues tres años después de haber concluido sus estudios, se estrenó como locutor con un programa titulado “Vida y Milagros”.
Trayectoria de Daniel Bisogno en TV Azteca
El también conocido como ‘Muñeco’, comenzó su trayectoria en TV Azteca conduciendo el programa “Caiga quien caiga”, y con tan sólo 20 años de edad, fue incluido como presentador del exitoso programada “Ventaneando”, en el que permaneció desde el 7 de junio de 1997 hasta sus últimos días de vida.
¡Vuela alto, Daniel Bisogno!