Quedan pocos días para el próximo eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025. Aunque dicho evento no podrá ser visible en ningún estado de la república mexicana, recientes descubrimientos han demostrado que observar este tipo de fenómenos podría volvernos un poco más amables.
Te puede interesar: ¿Dónde ver en VIVO el eclipse solar del 29 de marzo de 2025?
¿Por qué podría volvernos más amables el eclipse del 29 de marzo de 2025?
Estudios recientes destacan que observar un eclipse puede hacernos sentir pequeños ante la inmensidad del universo, lo que podría influir en nuestra percepción de nosotros mismos y nuestra relación con los demás.
Otros fenómenos astronómicos, como las auroras boreales o incluso las imágenes del espacio, pueden generar asombro, una emoción que disminuye el ego y fomenta la humildad.
¿Cómo se relacionan los eclipses con el ego y la humildad?
Un estudio del 2018 demostró este efecto, comparando la observación de dos actividades distintas: mirar el universo y mirar la construcción de una valla. Los primeros escribieron menos puntos fuertes sobre sí mismos, reflejando una actitud más humilde. Según el investigador J.E. Stellar, el asombro puede reducir la influencia del ego en nuestras decisiones y percepciones.
Aunque aún faltan muchos estudios para tener una mayor certeza del impacto en la empatía de la sociedad de estos eventos astronómicos, es probable que con los próximos eclipses como el parcial del 29 de marzo de 2025 o los próximos eclipses de 2026 y 2027, podría ocurrir un efecto similar.
A pesar de todo, es alentador pensar que un eclipse podría hacernos reflexionar, conectar con otros y, al menos por un instante, volvernos más amables.
Te puede interesar: ¿Se puede BAJAR un KILO durante el eclipse? Esto dicen los expertos
VIDEO: Avanzan danzantes del Carnaval en San Pedro Cholula