Expertos denunciaron otra mentira del Gobierno Federal
Aseguran que la administración de López Obrador espió a centenares de personas. Y exigen a las autoridades revelar los nombres de quienes fueron objeto de ese espionaje. Legisladores quieren que los responsables rindan cuentas.
“No hacemos espionaje no existe el CISEN”
Lo que juro presidente López Obrador que no ocurría…ocurrió…
Su gobierno espió a casi 500 personas y su gestión está en el top ten de los gobiernos que usaron un software malicioso que solo se vende a los estados para intervenir ilegalmente teléfonos.
La revelación se desprende del litigio internacional que mantiene la empresa whatsapp y la empresa israelí nso.
“En materia del caso pegasus entre el litigio de WhatsApp contra proveedor de pegasus que al menos 456 casos de intervención a cunetas de whatss app ocurrieron entre abril y mayo de 2019ligar es el primer lugar con mayor uso de pegasus de países de los cuales whatss app registró una intervención”
De ahí que la organización no gubernamental articulo 19 urgió al gobierno revelar los nombres y apellidos de quienes fueron espiados
“Sabemos que hay evidencia forense que respalda que hubo números de personas periodistas y defensoras de derechos humanos que fueron víctimas de este tipo de vigilancia intrusiva en sus dispositivos móviles y sabemos que existió durante todo su sexenio una narrativa de rechazar la verdad”
El escándalo del Pegasus Lópezobradorista llegó al poder legislativo donde opositores buscan la comparecencia de funcionarios que participaron en el espionaje y todavía laboran en el gobierno federal.
“Esto es como en las peores, desgraciadamente como en las peores dictaduras del mundo. México, desgraciadamente, entró una vez más en una regresión ante las libertades de los ciudadanos. No es posible que tanto nos haya costado avanzar democráticamente, tanto en esta transición, para que ahora regresemos a este autoritarismo”
En tanto que los países que le siguen a México en espionaje con el uso de pegasus son India con 100 y bairen con 82 casos.