El 19 de febrero de 2025, el Volcán Popocatépetl mostró un incremento en su actividad con una ligera erupción , registrando un total de 70 exhalaciones con emisión de vapor de agua y gases volcánicos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
En su reporte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que, además, hubo una ligera caída de ceniza, particularmente hacia el sur-sureste del cráter.
¿Cómo sucedió la expulsión de lava del volcán Popocatépetl?
Durante la madrugada, el volcán presentó una actividad continua, con 947 minutos de tremor de baja a muy baja amplitud. Esta actividad ha sido monitoreada de cerca por las autoridades, quienes han determinado que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que indica una actividad moderada, pero aún bajo control.
El #volcán #Popocatépetl 🌋 esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 19, 2025
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/CDfMoXUCWB
Video #timelapse pic.twitter.com/zaKV088OJo
Existe un riesgo real de erupción del volcán Popocatépetl?
El Cenapred advierte que, aunque la probabilidad de un evento mayor sigue siendo baja, es fundamental evitar acercarse al volcán Popocatépetl, especialmente a su cráter, debido al riesgo de caída de fragmentos incandescentes y erupción de lava.
Te puede interesar: Monitoreo Volcán Popocatépetl