Faltan pulmones verdes en Puebla capital: especialistas alertan sobre déficit de áreas naturales

La ciudad de Puebla carece de amplias áreas verdes y pulmones verdes que favorezcan el desarrollo

Kevin Casildo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Puebla enfrenta un déficit de pulmones verdes que ayudarían a mejorar la calidad del aire y contrarrestar la contaminación. Especialistas en medio ambiente advierten que se necesitan entre 1 y 1.5 millones de árboles para subsanar la falta de vegetación en la ciudad.

¿YA TE UNISTE? Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Solo hay 150 áreas verdes en la capital

El ingeniero ambientalista Francisco Javier Sánchez detalló que actualmente Puebla capital cuenta con 150 áreas verdes, lo que resulta insuficiente para la cantidad de habitantes y la contaminación que se genera.

“Es preocupante que tengamos tan pocas áreas verdes, necesitamos alrededor de entre 1 a 1.5 millones de árboles para subsanar ese déficit”

Ciudadanos resienten la falta de espacios

Habitantes de Puebla capital reconocen la importancia de pulmones verdes destacan que en algunas zonas prácticamente no hay áreas verdes. Además del crecimiento urbano, la tala ilegal ha contribuido a la pérdida de vegetación en la ciudad, según los especialistas. Ante ello, recomiendan la siembra de árboles adecuados a las condiciones climáticas y del suelo en Puebla.

“Muchos de estos árboles podrían ser algunos tipos de pino o especies autóctonas. Lo que no es recomendable es sembrar pirul, porque es un árbol invasor”

La Secretaría de Medio Ambiente Municipal de Puebla informó que este año han identificado más de 200 espacios que podrían convertirse en áreas verdes.

El titular de la dependencia, Iván Herrera, explicó que hay un gran déficit en términos de áreas verdes por habitante y que se requieren entre 80 mil y 200 mil árboles para alcanzar al menos medio millón de individuos arbóreos en la ciudad.

“Por metros cuadrados, el número de áreas verdes por habitante es muy bajo. Se requieren al menos 200 mil árboles más para mejorar la situación”.

Mientras se toman medidas a nivel gubernamental, los especialistas recuerdan que cuidar el medio ambiente empieza desde casa, ya sea sembrando un árbol o cuidando una planta.

📷 Con imágenes de Fernando Nava.
🎥 Para ADN40, Kevin Casildo, Fuerza Informativa Azteca.

Contenido relacionado
×