Familia muere intoxicada con veneno para insectos tras fumigar su casa

Una madre de 39 años y sus tres hijos pequeños perdieron la vida luego de fumigar su casa, quedarse dentro e intoxicarse. Ocurrió en CD. Juárez, Chihuahua.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
familia muere intoxicada
Crédito: Pexels

¡Tragedia! Una mujer y sus tres hijos fueron encontrados sin vida, en el interior de su vivienda ubicada en el fraccionamiento Paseos del Alba, en CD. Juárez, Chihuahua. De acuerdo con los primeros informes, las víctimas se habrían intoxicado luego de fumigar su casa con veneno para insectos.

Los hechos ocurrieron la tarde del domingo 18 de junio, en una residencia ubicada entre las calles Paseo de las Palomas y Paseo de los Avestruces.

Familiares de la madre descubieron los cuerpos, luego de ir a buscarla porque no contestaba llamadas ni mensajes.

Mayra, de 39 años de edad, yacía inconsciente en la vivienda, al igual que sus tres pequeños hijos, de tan solo 7, 15 y 17 años de edad.

Fuentes no oficiales indican que la persona que fumigó el hogar les dijo a sus habitantes que sus productos no eran tóxicos, por lo que familia decidió quedarse dentro del domicilio, sin saber que ello les costaría la vida.

Tras dar aviso a los números de emergencia, policías arribaron al lugar. Los cuerpos de la mujer y los otros tres menores fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevará a cabo la necropsia de ley, a fin de determinar las causas de muerte de la familia.

En tanto, la vivienda fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Te puede interesar: Por calor, familia decide dormir en el auto; todos mueren asfixiados

¿Qué se debe hacer antes, durante y después de fumigar la casa?

Es importante tomar medidas adecuadas para garantizar la efectividad total de la fumigación. A continuación, te presentamos una lista de acciones clave a seguir antes, durante y después del proceso.

Antes de la fumigación:

  1. Cierra todas las ventanas y puertas de la vivienda.
  2. Apaga los aparatos eléctricos, especialmente los acondicionadores de aire y ventiladores.
  3. Realiza una limpieza exhaustiva en los lugares donde se detecta una mayor presencia de insectos. Esta preparación permitirá al profesional aplicar el insecticida de manera efectiva y llegar a los nidos, eliminando así el problema desde su origen.
  4. Guarda o cubre los alimentos con bolsas de plástico, manteles u otros recipientes adecuados.
  5. Si es posible, aleja los muebles de las paredes al menos 30 cm, facilitando así la aplicación del fumigante en los perímetros.

Durante la fumigación:

Expertos recomiendan que mientras se realiza el servicio, permanezcas afuera del inmueble. Una vez que haya terminado la fumigación el tiempo de espera debe ser mínimo de 2 horas. De lo contrario inhalar los químicos podría ocasionar serios problemas de salud.

Después de la fumigación:

  1. Mantén el lugar cerrado durante un período de 2 a 4 horas, siguiendo las recomendaciones del equipo de expertos.
  2. Una vez transcurrido este tiempo, abra las ventanas durante algunas horas para permitir la entrada de aire fresco antes de ingresar nuevamente a la vivienda.
  3. Durante al menos 24 horas posteriores a la fumigación, asegúrate de limpiar minuciosamente el área tratada, evitando hacerlo antes de este periodo.

Te puede interesar: VIDEO: Plaga de insectos diminutos afecta ciudades de Argentina ¿qué son?

¿Cómo combatir plagas de forma segura? Esto dicen los expertos

[VIDEO] Luego del avistamiento de cucarachas y otros animales en negocios de comida en Puebla, muchos se han preguntado ¿cuál es la mejor forma de combatir plagas?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×