Alertan por registro de casos de la letal fiebre manchada en México ¿Qué es?

Las autoridades de salud reportaron un incremento en los casos de la letal fiebre manchada en México, que puede causar la muerte; dónde se registran.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
fiebre manchada mexico
Crédito: Pixabay

En México se han registrado varios casos de la fiebre manchada que puede ser mortal, por ello las autoridades sanitarias llaman a reforzar las medidas de higiene. En TV Azteca Puebla te compartimos los estados con más casos.

TE PUEDE INTERESAR: Familia crea foto al estilo Ghibli con IA y descubre una “niña fantasma”

¿Cuáles son los estados con más casos de la fiebre manchada?

De acuerdo con lo detallado por la Secretaría de Salud, durante este 2025 solo siete de las 32 entidades federativas del país reportaron algún caso de fiebre manchada.

No obstante, el mayor número de casos se reporta en Nuevo León se ubicó en el primer lugar nacional en casos registrados de fiebre manchada, con siete.

Mientras que en total en México suman en este arranque de año 32 personas atendidas por esta enfermedad, la cual se ocasiona por la picadura de una garrapata infectada.

Con Nuevo León a la cabeza, junto con Sonora, con siete casos cada uno de estos estados, seguidos de Baja California con cinco, Chihuahua con cinco, Sinaloa con cuatro, Coahuila tres y Durango con uno.

¿Qué es la fiebre manchada y cómo se contagia?

Los portales de salud señalan que la “fiebre manchada” se refiere a la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR), una enfermedad grave que es transmitida por garrapatas que puede ser mortal si no se trata a tiempo, causada por la bacteria Rickettsia rickettsii.

Esta enfermedad es causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, que es transmitida a través de la picadura de garrapatas infectadas.

Latransmisión de esta enfermedad es por medio de las garrapatas infectadas transmiten la bacteria a humanos y animales al alimentarse de su sangre.

Entre los síntomas iniciales pueden ser inespecíficos, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] La pregabalina es útil para tratar epilepsia y ansiedad, pero su uso debe ser supervisado por un médico debido a posibles efectos adversos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×