Desde la tarde del viernes hasta la madrugada del sábado 20 de mayo, el volcán Popocatépetl registró una erupción estromboliana que fue captada en diferentes ángulos por las estaciones de monitoreo de Cenapred.
De acuerdo con los especialistas, la actividad inició cerca de las 19 horas cuando el coloso presentó la emisión de fragmentos incandescentes acompañada con el ruido por la emisión continua.
VIDEO RELACIONADO
¿Cómo fue la erupción estromboliana del Popocatépetl?
Con el paso de las horas, se hizo más notoria la emisión de bombas de lava que no eran tan visibles debido a que las nubes lenticulares y nublados no permitían ver por completo su impacto en las laderas del Popocatépetl.
Para las 10:15 y conforme se iba despejando el cielo, se lograban ver los impactos de las bombas de lava a corta distancia.
Finalmente pasadas las 23:15 horas del 20 de mayo el cielo se despejó y se logró observar la zona del cráter. La señal sísmica del tremor ya había ligeramente.
Te puede interesar: VIDEO: Volcán Popocatépetl registra intensa erupción este 19 de mayo
⚠️ Impresionante ⚠️
— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 20, 2023
🌋 Actividad del #Volcán #Popocatépetl en la noche de este viernes.#TimeLapse 60 minutos en 30 segundos.
Vista: #Tlamacas.
🚦 Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
🚷 Respeta el radio de exclusión de 12 km.
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX.https://t.co/M4bqfSqmTg pic.twitter.com/gAR83uLikN
De acuerdo con especialistas, las erupciones estrombolianas producen flujos de lava, pero al tener un cráter interno y externo tan grande, la lava no escurre por las laderas sino forma domos de lava.
Te puede interesar: ¿Qué significa cada fase del Semáforo de alerta del volcán Popocatépetl?
Por ello, prevén que en próximos días se logren ver erupciones vulcanianas que destruyan el domo, debido a que presentan súbitos estallidos con emisión de fragmentos incandescentes sobre las laderas.
Fotógrafo logra captar la secuencia de la erupción del Popocatépetl
En redes sociales, el fotógrafo Osvaldo Cantero Sandre, logró captar una secuencia de imágenes de la erupción del estromboliana que presentó el coloso el viernes 19 de mayo.
Explicó que las impresionantes fotografías las logró tomar desde la azotea de su casa. El resultado ha sido aplaudido por los internautas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook
Azteca Puebla
, vía Twitter
@aztecapuebla
. Instagram
@azteca.puebla
o también visita nuestro sitio en
www.aztecapuebla.com