Descubrieron un ecosistema bajo un iceberg en la Antártida tras el desprendimiento del gigantesco A-84, del tamaño de Chicago . Este evento, ocurrido en enero de 2025, permitió a los científicos explorar una zona oculta durante siglos, donde encontraron una biodiversidad sorprendente en aguas profundas.
¿Cómo descubrieron un nuevo ecosistema bajo iceberg en la Antártida?
El ecosistema revelado alberga una variedad de especies, incluyendo corales gigantes, arañas marinas, peces de hielo, pulpos y esponjas de formas inusuales. Investigadores sospechan que algunas de estas especies podrían ser completamente nuevas para la ciencia, lo que resalta la importancia de continuar explorando estos entornos extremos.
¿Cómo sobrevive la vida en el fondo Antártico?
El descubrimiento desafía las teorías previas sobre la vida en zonas sin luz solar. Se cree que los nutrientes llegan a esta región mediante corrientes oceánicas, permitiendo el desarrollo de un ecosistema próspero. Esto amplía nuestro entendimiento sobre la biodiversidad en ambientes extremos.
¿Qué implicaciones científicas tiene el descubrimiento?
El hecho de que descubrieron un ecosistema bajo un iceberg en la Antártida abre nuevas posibilidades para estudiar la resiliencia de la vida ante cambios ambientales. Además, proporciona información clave sobre cómo el derretimiento de los polos puede afectar la biodiversidad marina global.
Te puede interesar: ¡INCREÍBLE! Volcán de la Antártida hace erupción y arroja POLVO DE ORO
UFO CRASH LANDS IN ANTARCTICA | The Proof Is Out There | #Shorts