Se ha detectado el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de México. En TV Azteca Puebla te traemos en qué zona del país, cómo se contagia y cuáles son los síntomas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasó en el puente de Xonacatepec, cerca de la México-Puebla hoy 19 de abril de 2025?
¿Dónde se registró el primer caso humano de miasis por gusano barrenador?
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud de México en un comunicado, el primer caso se presentó en una mujer de 77 años de edad.
La mujer es residente del municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas, donde se mantiene bajo supervisión médica.
Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en donde continúa recibiendo atención”, señaló la autoridad.
¿Cómo se contagió de miasis por gusano barrenador?
Salud detalló que la miasis por gusano barrenador ‘Cochliomyia hominivorax’ es una enfermedad que afecta al ganado y ocasionalmente a humanos.
Sin embargo, hasta el momento no se han identificado más casos en humanos en el país.
Dicha enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.
Dichas larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.
¿Cuáles son los síntomas y cómo se cura la miasis por gusano barrenador?
Las autoridades detallaron que el tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.
Mientras que los síntomas de la enfermedad son: fiebre, depresión y pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.
Debido al primer caso, las autoridad sanitaria han implementado acciones inmediatas para proteger a la población mediante capacitaciones sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de la enfermedad.
VIDEO RELACIONADO