Debido a la entrada del frente frío Número 27 y la cuarta tormenta invernal, en Puebla seguirán las bajas temperaturas desde este 27 hasta el domingo 29 de enero.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el estado de Puebla prevalece un ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas en las zonas montañosas; así como lluvias y chubascos.
VIDEO RELACIONADO
Durante la mañana, ambiente frío a muy frío, con heladas en zonas altas. Bancos de niebla en Hidalgo y Puebla. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del este y noreste de 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en la región”, añade el reporte del organismo.
Por ello, la Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla informó que durante tres días se presentarán temperaturas mínimas de 4° en la capital del estado, así como un ambiente frío y lluvias ligeras en las regiones montañosas del territorio, en particular, en la zona de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl así como en la Sierra Norte y en la zona del Pico de Orizaba.
Te puede interesar: ¡Evita enfermarte! Recomendaciones para la temporada de frío
La temperatura en el centro y norte del estado oscila entre los seis y los 18 grados; mientras que en la Sierra Mixteca se mantienen temperaturas altas de entre 24 y 30 grados Celsius.
De manera adicional se detalla que domina un viento de componente sur y este con rachas muy fuertes de 50 a 60 kilómetros al centro y sur de la entidad poblana.
¿Cuáles son las recomendaciones ante las bajas temperaturas?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.
A la par, ante las bajas temperaturas y con el objetivo de salvaguardar la integridad de los poblanos reduciendo el nivel de riesgo, la Coordinación de Protección Civil pidió a la población no utilizar “calentones” o sistemas similares para evitar posibles intoxicaciones; además, se solicitó a la población evitar exponerse a cambios de temperatura e ingerir líquidos abundantes en vitamina C.
Te puede interesar: ¿Cómo detectar una fuga de gas y qué hacer ante una?
Además, pide tomar precauciones, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas con bancos de niebla y neblina, ya que podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos.