Un equipo de arqueólogos egipcios y estadounidenses ha desenterrado en Abidos, Egipto, una tumba real de aproximadamente 3,600 años de antigüedad. Este hallazgo aporta información valiosa sobre una dinastía previamente desconocida que gobernó durante el Segundo Periodo Intermedio.
Te puede interesar: VIDEO: Hombre ruso es devorado por un tiburón en Egipto
¿Quién es el farón de la tumba que hallaron en Egipto?
La identidad del dueño de la tumba hallada recientemente en Egipto se desconoce. La tumba, localizada a casi siete metros bajo tierra en la necrópolis de Gebel Anubis, presenta una cámara funeraria de piedra caliza. Aunque las inscripciones que podrían revelar el nombre del faraón han sido dañadas por saqueadores antiguos, se especula que podría tratarse de un predecesor del rey Senebkay, vinculado a la enigmática dinastía de Abidos.
Implicaciones para la historia egipcia
Este descubrimiento sugiere la existencia de una dinastía “perdida” que gobernó en una época de fragmentación política y conflictos internos en Egipto. La necrópolis de Abidos, conocida por ser un centro de culto al dios Osiris, ha revelado anteriormente otras tumbas reales, pero este hallazgo proporciona nuevas perspectivas sobre las estructuras de poder y las dinámicas políticas de aquel entonces.
El equipo de arqueólogos continuará investigando la tumba y su contexto para determinar la identidad del faraón y comprender mejor el papel de esta dinastía en la historia egipcia.
Te puede interesar: ¡Tragedia en el Mar Rojo! Submarino tiene accidente y deja a 6 muertos
Misterio en Egipto: Encuentran un ovillo en una momia de gato