Herencia maldita del sexenio pasado ha logrado que la economía informal parezca ser uno de los pilares de México

A los ambulantes no les ponen trabas burocráticas para trabajar, ni pagan impuestos excesivos por vender sus productos.

Edgar Galicia
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump, la herencia maldita del sexenio pasado y una posible recesión, los pilares de México están en la economía informal, que aprovecha estar libre del yugo de la 4T, de sus altos impuestos, tramitología, abusos y corrupción. Vamos a ver esta historia.

A las 7 de la mañana mari ya está rodeada de miles de abejas pero no es por el pan, las tortas o el café que vende

Diario, de lunes a viernes les trae un kilo de azúcar a las 12:30 es decir 5 horas después ya se lo terminaron

“Las abejas empezaron a llegar poco a poco. De principio, pues les tenía un poco de miedo, y después ya me adapté a ellas y ellas a mi…", indicó María.

Desde hace 12 años Mari atiende así a su clientela a pesar de que ya la han picado en múltiples ocasiones

“En las manos, en la cara en los brazos, bueno, es que me han picado hasta donde menos te imaginas…", relató María.

Aún en medio de este enjambre los clientes regresan a consumirleaquí en el parque España de la colonia Condesa
Ciudad de México

Los puestos ambulantes son fundamentales para la economía de muchas ciudades en el mundo, no solo ofrecen una variedad de opciones a precios accesibles.Los ambulantes como Mary, tienen libertad económica...

No les ponen trabas burocráticas para trabajar, ni pagan impuestos excesivos por vender sus productos.

"…Creo yo que la naturaleza es tan sabia, que uno debe de agradecer eso…Por eso decidí quedarme aquí fija…

La apifobia es el miedo extremo a las abejas sin embargo albert einstein consideró que estos insectos deben ser nuestros aliados


“Hay un proverbio sufí que dice: ayuda a una abeja y ella te mostrará su amistad, este proverbio tiene sin cuidado a Mari porque siempre y diario desde las siete de la mañana, ahí está rodeada de sus amigas las Abejas”

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×