Hace casi un mes inició la temporada de lluvias y ciclones tropicales en las costas del Pacífico, mientras que el 1 de junio en el Atlántico, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional de Conagua. Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil (CNPC), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se preparan para afrontar la temporada de huracanes y ciclones en México. Uno de los fenómenos que están por llegar a México es el Huracán Alberto; en TV Azteca Puebla te decimos cuándo tocará tierra y cuál será su trayectoria.
Te puede interesar: ¡PRECAUCIÓN! En esta fecha inicia la temporada de huracanes 2024; pronostican hasta 41 ciclones
Se prevén más fenómenos naturales este 2024
Fue mediante conferencia que las autoridades informaron que este 2024, se prevé más actividad de lo habitual, con un aumento en el número de sistemas ciclónicos tropicales tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico.
Asimismo, se dio a conocer que que la temporada de huracanes de este 2024 podría extenderse hasta noviembre de este año, e incluso, ya se ha detectado al primer huracán, bautizado como Alberto.
¿Cuándo llegará a México el Huracán Alberto y qué estados afectará?
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el Huracán Alberto tocará tierra en junio de 2024, provocando fuertes lluvias así como intensas ráfagas de viento que impactarán en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Pero ojo: estos pronósticos son preliminares ya que la trayectoria del huracán podría variar repentinamente, por lo tanto, es crucial seguir de cerca las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que se esperan entre 15 y 18 sistemas tropicales en 2024, por lo que mantiene total vigilancia sobre los fenómenos previstos en el Océano Atlántico.
VIDEO: Policía salva a perrito de un huracán en Texas