El huracán Beryl ya alcanzó la categoría 4, convirtiéndose en el primer huracán en intensificarse de forma rápida y con fuerza en junio de 2024. Te decimos cuál es su trayectoria y evolución hoy 30 de junio, así como el pronóstico de posibles estados afectados en caso de tocar tierra en México.
Te puede interesar: FOTOS: Volcán Popocatépetl amenece NEVADO hoy 30 de junio; esta es su actividad
Huracán Beryl se intensifica rápidamente; ¿cuál es su comportamiento actual?
De acuerdo con SkyAlert Storm, Beryl es un huracán intenso que se ubica al poniente del Atlántico, y el pronóstico apunta que su nueva trayectoria alcance la península de Yucatán para el viernes 5 de julio. Actualmente, se mantiene en categoría 4, no obstante, ya se formó el famoso “ojo” en el centro del fenómeno.
Actualmente, Beryl se desplaza al oeste a 33 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 215 km/h y rachas superiores, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Se dio a conocer que Beryl está rompiendo récords por su rápida evolución en el Atlántico, por lo que las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones y atender las indicaciones de Protección Civil mediante sus canales oficiales.
¿Qué estados serán afectados por el huracán Beryl?
El huracán Beryl mantiene una trayectoria hacia el oeste, por lo que, de mantenerse, podría tocar tierra en Quintana Roo, en México, el próximo viernes 5 de julio. El pronóstico indica que las ciudades de Chetumal, Cancún y PlayaDelCarmen podrían sufrir fuertes lluvias por el paso del huracán Beryl.
🌀⚠️ ¡#Beryl es #Huracán Categoría 4 y ya tiene ojo!
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) June 30, 2024
Amanecimos sabiendo que Beryl es un huracán intenso que se ubica al poniente del Atlántico. Su nueva trayectoria pronosticada alcanza la península de Yucatán para el viernes, pudiendo afectar ciudades como #Chetumal, #Cancún y… pic.twitter.com/JSSb9H07MC