Día de la Tierra 2025: Conoce las innovaciones que podrían salvar al planeta

Este Día de la Tierra 2025 es una oportunidad para reflexionar sobre los cuidados que estamos teniendo hacia el medio ambiente. Aquí los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Texto del párrafo - 2025-04-22T113440.035.jpg
Créditos: Telefónica

Este Día de la Tierra 2025 reflexionamos sobre el cuidado del medio ambiente y en cómo se ha convertido en una prioridad global; es por esto que cada vez son más las iniciativas innovadoras que están ayudando a salvar al planeta.

Desde tecnologías verdes hasta proyectos comunitarios, estos esfuerzos están marcando una diferencia real en la lucha contra el cambio climático y la preservación de los recursos naturales. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

Te puede interesar: Muere trabajador al caer del tercer piso de un hotel en la colonia Azcárate, hoy 22 de abril de 2025

Soluciones tecnológicas para un futuro más verde

La innovación tecnológica está ofreciendo nuevas formas de abordar los problemas de cambio climático. Estas son algunas de las iniciativas más destacadas:

Energía solar flotante

Instalar paneles flotantes sobre cuerpos de agua no solo maximiza el espacio, sino que también reduce la evaporación del agua y mejora la eficiencia de los paneles al mantenerlos más frescos.

Bioplásticos

Empresas de todo el mundo están desarrollando plásticos biodegradables hechos de materiales naturales, como algas y fécula de maíz. Se descomponen más rápido que los convencionales.

Tecnología de captura de carbono

Se está buscando la manera de extraer dióxido de carbono directamente del aire. Aunque aún en desarrollo, estas soluciones tienen el potencial de reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Te puede interesar: ¿Cómo identificar al gusano barrenador y cómo evitar su presencia en casa?

Proyectos comunitarios que transforman el entorno

A nivel local, muchas comunidades están llevando a cabo proyectos que tienen un impacto positivo directo en su entorno y que también ofrecen un modelo replicable para otras regiones.

Reforestación con drones

Empresas y organizaciones medioambientales están utilizando drones para lanzar semillas en áreas que antes eran inaccesibles, acelerando el proceso de restauración de bosques y ecosistemas.

Ciudades verticales

Para combatir la falta de espacio urbano, las “ciudades verticales” son edificios que incluyen granjas urbanas, sistemas de reciclaje de agua y energía solar, para reducir la huella ecológica.

Agricultura regenerativa

Técnicas como el pastoreo rotativo y el uso de cultivos de cobertura están ganando popularidad como métodos para restaurar la tierra y absorber carbono.

Celebra el Día de la Madre Tierra: pequeñas acciones, gran impacto

[VIDEO] Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una oportunidad para actuar por el medio ambiente con hábitos sostenibles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×