La Censura con “A” va mucho más allá de la radio y la televisión
La Censura con “A” va mucho más allá de la radio y la televisión, amenaza también a las redes sociales y a la gente que las utiliza para denunciar, ineptitud y corrupción del gobierno.
Es fácil olvidarlo. Pero las redes sociales cambiaron al mundo. Como nunca.
Le dieron el poder al ciudadano para denunciar actos de corrupción, abusos y malas acciones del gobierno.
"…le han permitido al ciudadano pues empoderarse y tener un canal de comunicación abierto donde puede pues denunciar puede criticar, puede proponer…" José Luis
Con la nueva Ley de Telecomunicaciones, el gobierno federal pretende callar al ciudadano.
Dejarlo ciego y mudo...
Le daría el poder exclusivo para decidir quién, cuándo y cómo puede difundir hechos, opiniones o críticas...
Ya no sería posible difundir casos como el campo de exterminio en Teuchitlán Jalisco…
Los pacientes con cáncer no podrían denunciar la falta de medicamentos…
Los médicos no mostrarían la carencia de insumos y material.
Los grupos ambientalistas no darían a conocer los estragos del tren maya en la selva …
Ni se conocería el precario estado de las escuelas en el país …
"…ahora han resurgido gracias a ese, a esa vox populi que emerge con mucha fuerza en las redes…" José Luis
La nueva ley de telecomunicaciones nos podría convertir en un país totalitario...
Parecido a corea del norte o irán...
Donde el gobierno ejerce un férreo control sobre las redes sociales y el internet …
"…entonces aparece el fantasma de la censura y de la autocensura …" José Luis
Después de todo las redes son libertad, para decidir que queremos decir, criticar y escuchar.
Y así …
De un plumazo…
Todas esas libertades …
Estarían en peligro de desaparecer…