Conoce la preparación del pollo al chiltepín en Huauchinango: Un platillo de tradición
En Huauchinango, una cocinera transforma ingredientes sencillos en un festín, como el pollo al chiltepín, que cautiva con su sabor único.
En el corazón de Huauchinango, la tradición culinaria sigue viva gracias a cocineras como Lázara Pérez Silva, quien con habilidad y conocimiento ancestral prepara platos como el pollo al chiltepín. El secreto de este platillo radica en el uso del ajonjolí, la pepita serrana y el chile chiltepín seco, ingredientes que transforman un simple pollo en una obra de arte. Según Lázara, el chiltepín seco tiene un sabor único debido a su proceso de deshidratación, lo que lo hace más picante y concentrado, ideal para quienes disfrutan de los sabores intensos.
El proceso de preparación sigue la tradición: los ingredientes tostados se muelen en un metate, creando una pasta que cubre el pollo con una combinación perfecta de sabores ahumados y picantes. Además, se utiliza el cuatomate, un tomatito silvestre que da un toque dulce y único, y que junto al chiltepín verde, en el molcajete, forma una mezcla que realza el sabor del platillo. Los guisos tradicionales como el mole poblano serrano y los tamales de puño también son parte de este legado culinario que mantiene viva la esencia de la sierra.
Te puede interesar: Crean el Barbie chile en nogada y desatan polémica
Así se elabora el pan de las tradicionales cemitas poblanas