Muere Jorge Berry, reconocido periodista mexicano, a los 72 años

Muere Jorge Berry a los 72 años de edad. Fue a través de redes sociales, que amigos del periodista confirmaron su muerte; lo diagnosticaron con muerte cerebral.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
muere jorge berry
Crédito: Twitter Fuerza Informativa Azteca / @AztecaNoticias

Muere Jorge Berry, reconocido periodista mexicano, a los 72 años de edad. Su lamentable fallecimiento fue confirmado la tarde de este jueves 13 de julio a través de redes sociales. Previamente, se había informado que su estado de salud era delicado y que se encontraba en terapia intensiva en un hospital de Puerto Vallarta.

A lo largo de su destacada carrera, Jorge Berry se convirtió en una de las personalidades más icónicas del periodismo mexicano, reconocido por su profesionalismo y su enfoque crítico al informar a la sociedad.

Te puede interesar: Envían carta con pedazo de dedo al presidente de Francia, Emmanuel Macron

¿Quién fue el periodista mexicano Jorge Berry?

Jorge Berry, originario de la Ciudad de México, nació el 21 de marzo de 1951. Desde temprana edad formó parte de una banda musical que alcanzó reconocimiento, llegando incluso a abrir un concierto del emblemático grupo “The Doors” en 1969. Sin embargo, detrás de su pasión por la música, encontró en el periodismo una vocación que lo llevó a desarrollarse en diversos medios de comunicación a partir de 1973. Durante su carrera, cubrió importantes eventos políticos, históricos, sociales, deportivos y culturales.

Entre los momentos destacados de su trayectoria se encuentran la visita del papa Juan Pablo II, el funeral de la Princesa Diana, los atentados del 11 de septiembre en las Torres Gemelas, y uno de los momentos más significativos, el anillo del Super Bowl.

Causa del fallecimiento de Jorge Berry

En las últimas horas, el periodista Jorge Berry había sido ingresado al Hospital Vallarta Medical Center en Jalisco, donde se informó que había sufrido muerte cerebral. Permaneció conectado hasta que sus familiares pudieron despedirse de él.

La muerte cerebral se define como el cese total e irreversible de todas las funciones cerebrales. Las causas que pueden llevar a este tipo de fallecimiento incluyen traumatismos en la cabeza por accidentes automovilísticos, caídas, heridas de bala, hemorragias cerebrales debido a aneurismas y ataques, sobredosis de medicamentos, asfixia, envenenamiento, entre otros.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a Chuponcito, José Alberto N., por agresión sexual

Con información de Azteca Noticias*

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×