Científicos, en colaboración con la NASA y la agencia espacial francesa CNES, han logrado un avance sin precedentes en la cartografía del fondo oceánico del planeta utilizando el satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography). Gracias a esta tecnología, se ha aumentado el número de montañas submarinas conocidas en la Tierra de 44,000 a 100,000.
Te puede interesar: Ratones en el espacio preocupan a la NASA, ¿qué pasó?
¿Qué es una montaña submarina?
Una montaña submarina es una formación geológica que se eleva sobre el fondo marino, a cientos o miles de metros de altura. Se forman por actividad volcánica y se encuentran en todos los océanos.
Son conocidas como “oasis de vida” porque albergan una gran variedad de especies marinas, además de que pueden contener minerales importantes y pueden información sobre las placas tectónicas y la activdad volcánica.
Te puede interesar: ¿Planetas habitables? La NASA avanza en la búsqueda de exoplanetas
¿Cuál es la importancia del descubrimiento de más de 100,000 montañas submarinas de la NASA?
Estos montes juegan un papel crucial en los ecosistemas marítimos al atraer nutrientes y crear hábitats ricos en biodiversidad.
Anteriormente, la cartografía marina dependía de buques con equipos de sonar, un proceso lento que solo ha cubierto el 25% de los océanos. SWOT permite una cobertura del 90% del planeta cada 21 días, lo que acelera significativamente la recopilación de datos.
Este avance representa un gran paso hacia la meta de mapear completamente el fondo marino para 2030, mejorando nuestra comprensión de los océanos y su influencia en la vida marina.
Plutón podría tener un océano bajo su superficie, según la NASA