A pesar de la practicidad, usar el celular como despertador podría estar perjudicando tu calidad de sueño. Expertos en medicina del sueño señalan que este hábito interfiere con el descanso reparador y recomiendan alternativas más saludables.
Te puede interesar: William Levy es arrestado por presunto incidente en vía pública ¿De qué se le acusa?
¿Por qué usar el celular como despertador puede afectar tu sueño?
El neurólogo Brandon Peters Mathews del Hospital de Seattle explica que la función ‘posponer’ interrumpe la fase REM del sueño, esencial para un descanso profundo. Al retrasar la alarma, el cerebro no completa adecuadamente esta etapa, lo que puede provocar somnolencia y fatiga durante el día.
Además, la doctora Shalini Paruthi, especialista en medicina del sueño, advierte que la exposición a la luz azul del celular antes de dormir puede suprimir la producción de melatonina, hormona que regula el sueño.
Recomendaciones para un mejor descanso
Los especialistas sugieren dejar el celular fuera del dormitorio y optar por un despertador tradicional; establecer una rutina relajante antes de dormir, como leer un libro o meditar, también puede mejorar la calidad del sueño.
Te puede interesar: Estas son las consecuencias de dormir con el ventilador encendido toda la noche
Sleepmaxxing: la tendencia viral para dormir mejor ¿Funciona realmente?