Percepción de inseguridad afecta hábitos de más de un millón de habitantes en Puebla
La percepción de inseguridad en Puebla ha cambiado la vida cotidiana de más de un millón de adultos.
La percepción de inseguridad ha transformado los hábitos de más de un millón de poblanos mayores de 18 años, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 en Puebla. Este fenómeno se refleja en decisiones como evitar salir de noche, dejar de visitar a familiares, no portar objetos de valor y modificar sus rutas o medios de transporte.
Los espacios donde la percepción de inseguridad es mayor incluyen cajeros automáticos, carreteras, mercados, escuelas, centros comerciales e incluso los propios hogares en Puebla. El temor constante ha llevado a la población a tomar precauciones adicionales para protegerse, generando un impacto directo en la convivencia y la vida comunitaria en la capital del estado.
Te puede interesar: Inseguridad en Coronango va al alza, aseguran habitantes
Asesinan a hombre en Coronango, Puebla