SkyAlert reporta dos sismos en la zona del Pico de Orizaba ¿es normal?

SkyAlert reportó dos sismos en la zona del Pico de Orizaba o Citlaltépetl hoy miércoles 9 de abril de 2025, uno de ellos el más fuerte registrado en años.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
SkyAlert reporta dos sismos en la zona del Pico de Orizaba
Crédito: SkyAlert

De nueva cuenta el Pico de Orizaba, también conocido como el volcán Citlaltépetl , vuelve a estar en los ojos de todos, esta vez porque el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó dos sismos en la zona. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el mapa de riesgo en caso de erupción del Pico de Orizaba y municipios afectados?

¿De qué magnitudes fueron los sismos en el Pico de Orizaba?

De acuerdo con lo detallado por el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el primer movimiento teúrico ocurrió a las 00: 46 horas del 9 de abril de 2025, con una magnitud de 2.5.

El segundo fue de 3.7 de magnitud y ocurrió a las 3:09 horas, durante la madrugada de este miércoles.

¿Son frecuentes los sismos en el Pico de Orizaba?

La plataforma SkyAlert, la cual se encarga de monitorear el clima, sismos y las montañas del mundo, detalló que desde agosto de 2024 se han registrado 39 sismos en la zona del Citlaltépetl, tomando en cuenta un radio de 20 kilómetros dede la cima.

Además, el movimiento telúrico más grande, hasta el momento, ha sido el de este miércoles 9 de abril de 2025.

No obstante, pese a los sismos que se han registrado cerca del Pico de Orizaba, este no presenta ninguna manifestación visual ni hay reporte oficial público de su monitoreo.

Hace unos meses, la misma plataforma recalcó que “la sismicidad no necesariamente indica una inminente reactivación”.

¿Cuándo fue la última erupción del Pico de Orizaba?

El Pico de Orizaba es un volcán que se ubica entre los estados de Veracruz y Puebla, catalogado como la montaña más alta de México y el volcán más alto de Norteamérica con una altitud de 5636 m s. n. m.,así como la tercera montaña más alta de América del Norte.

Cabe señalar que el último periodo eruptivo del Pico de Orizaba ocurrió en 1846, cuando se observaron fumarolas y emisiones de ceniza.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] El investigador Hugo Delgado señala que el volcán muestra indicios de actividad y la pérdida de sus glaciares es clave.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×