¡ATENCIÓN! Reportan cierre del Nevado de Toluca ¿por qué?

Las autoridades del Estado de México dieron a conocer por medio de redes sociales el cierre del Nevado de Toluca; aquí te decimos por qué y hasta cuándo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
nevado de toluca cierre
Crédito: Azteca Noticias

¡Mucha atención! Las autoridades dieron a conocer el cierre del Nevado de Toluca hasta nuevo aviso, por lo que pidieron mantenerse alejados del volcán también conocido como Xinantécatl.

Te puede interesar: Vuelca camioneta en Nevado de Toluca; reportan 15 heridos

Por medio de redes sociales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, dio a conocer el cierre del coloso. Esta es la razón.

¿Por qué cerraron el Nevado de Toluca?

La Conanp en conjunto con la Secretaría de Medioambiente y el área de protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca detallaron que las inmediaciones del Nevado de Toluca permanecerán cerradas al público por mal tiempo.

Detallaron que tomaron la decisión desde el pasado martes 26 de diciembre donde informaron el ingreso al volcán se encuentra cerrado ya que el clima propiciado por el ingreso del Frente Frio Número 19 en el país ha provocado en la zona:

  • Baja visibilidad debido a la neblina
  • Fuertes rachas de viento y bajas temperaturas
  • Altas probabilidades de nevada
  • Cristalización de los caminos y senderos
  • Alto riesgo de sufrir accidentes e hipotermia

Te puede interesar: VIDEO: Alpinista CAPTA supuestos OVNIS en el Nevado de Toluca

nevado de toluca

¿El Nevado de Toluca es un volcán activo?

El Nevado de Toluca se ubica a 22 kilómetros al suroeste de Toluca, capital del Estado de México (Edomex). Cuenta con una altura de 4 mil 645 metros sobre el nivel del mar y es considerado como un estratovolcán por su apariencia cónica generada por las múltiples capas de lava que dieron paso a su gran altura.

La última erupción del Nevado de Toluca se produjo hace unos 3 mil 250 años con una emisión con flujo de ceniza, sin embargo, en la actialidad ha presentado actividad aunque no ha registrado erupciones.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] En la primera misión del avión de la UNAM, la aeronave sobrevoló el cráter del Popocatépetl y difundió fotografías de cómo se encuentra tras intensa actividad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×