Promueven la igualdad de género y el liderazgo femenino con Mujeres con Energía

Iberdrola México reconoce a tres mujeres poblanas que son agentes de cambio en sus comunidades.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Iberdrola

La participación de las mujeres en la sociedad es fundamental para eliminar brechas de género y promover la inclusión, la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y el desarrollo comunitario. Bajo esta premisa, la compañía energética Iberdrola México reconoció con el galardón Mujeres con Energía a tres mujeres del estado de Puebla que son agentes de cambio.

“Las mujeres somos imparables. Les invito a que se unan, busquen sus sueños y los persigan sin limitaciones. Nosotras, unidas, podemos lograr mucho. También agradezco a Iberdrola México por el honor de darme este reconocimiento, la labor que hacen y su apertura para apoyar a las comunidades”, destacó Guadalupe Vázquez al recoger el premio Mujeres con Energía en un evento celebrado en la Casa de Cultura del municipio de Cañada Morelos.

A través de su acción social, Iberdrola México contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
A través de su acción social, Iberdrola México contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

El reconocimiento tiene como objetivo destacar la labor de mujeres que atienden causas que son fundamentales para el desarrollo comunitario e impulsan un verdadero cambio desde su ámbito.

“Este premio nos permite poner en valor el papel clave de las mujeres como agentes de cambio y promotoras del desarrollo social para la construcción de comunidades más igualitarias y sostenibles, valores que desde Iberdrola México promovemos como parte de nuestra cultura”, señaló Marlen Mendoza, del área de Gestión de Activos de Iberdrola México.

Las tres Mujeres con Energía de la edición de 2025 recibieron un galardón conmemorativo.

Ejemplos de liderazgo

En esta segunda edición en Puebla las ganadoras fueron: Irma Marcela Benítez Rodríguez en la categoría de Medio Ambiente; Guadalupe Ivete Sánchez en Salud y Deporte, y Guadalupe Vázquez en Social.

Originaria de Tehuacán, Puebla, Irma Marcela Benítez Rodríguez es licenciada en Educación Primaria y desde hace casi una década impulsa actividades de recolección de tapas de plástico y envases PET con el doble propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y apoyar a niñas y niños con cáncer.

Guadalupe Ivete Sánchez es originaria de Orizaba, Veracruz, y actualmente vive en el municipio poblano de Esperanza. Es licenciada en Psicología y cuenta con una maestría en Psicología Clínica y de la Salud. Forma parte de la asociación civil Esperanza Yoliztli, donde imparte talleres y capacitaciones sobre salud mental y detección oportuna de enfermedades como el cáncer. Su labor principal es fomentar en las mujeres el autocuidado físico, mental y emocional.

Por su parte, la regidora de Igualdad de Género de Cañada Morelos, Guadalupe Vázquez, organizó recientemente una carrera en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como símbolo de empoderamiento y reconocimiento a la lucha por la igualdad de género. Además, imparte talleres y participa activamente incentivando a niñas y niños a desarrollar actividades deportivas como el fútbol.

El galardón Mujeres con Energía surgió en 2022 y, hasta la fecha, ha premiado a 23 mujeres en diferentes estados como San Luis Potosí, Oaxaca y Puebla.
El galardón Mujeres con Energía surgió en 2022 y, hasta la fecha, ha premiado a 23 mujeres en diferentes estados como San Luis Potosí, Oaxaca y Puebla.

Los reconocimientos se dan en el marco del programa Casa Abierta, que -como su nombre indica- tiene como objetivo abrir las puertas de los parques renovables de Iberdrola México para llevar a cabo actividades dirigidas a estrechar los lazos con las comunidades donde opera.

Además de Mujeres con Energía, la empresa energética está comprometida con la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en la educación, el deporte y la salud con programas como DestElla, que promueve el empoderamiento a través del deporte; Impulso STEM, que incentiva el estudio de carreras científicas y tecnológicas entre las jóvenes, o Luces de Esperanza, que lleva energía solar a escuelas de comunidades rurales, mejorando las oportunidades de desarrollo de niñas y niños.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×