Puebla con la tasa de mortalidad más alta en casos de tos ferina
A nivel nacional se han confirmado 749 casos y se han registrado 45 muertes por esta enfermedad respiratorio, pero es Puebla quien tiene el foco rojo
En México, la tos ferina vuelve a encender las alertas sanitarias. A nivel nacional se han confirmado 749 casos y se han registrado 45 muertes por esta enfermedad respiratorio, pero es Puebla quien tiene el foco rojo: la tasa de letalidad más alta del país, con un 28.6%, con base a datos de la secretaría de salud federal.
La tos ferina se transmite fácilmente por vía aérea y sus síntomas comienzan como un resfriado común: fiebre ligera, moqueo, estornudos… pero con el tiempo, la tos se vuelve más fuerte, espasmódica y puede durar hasta varias semanas.
Aunque muchos poblanos siguen cuidándose con muchos métodos. Otros no tienen tan presente este padecimiento. La tos ferina no es una enfermedad nueva, pero sí potencialmente peligrosa.
La prevención está en nuestras manos: vacunarse, evitar automedicarse y acudir al médico ante cualquier síntoma.