El contagio del gusano barrenador en México representa un riesgo creciente, no solo para el ganado, sino también para las personas. Este parásito, que es transmitido por la mosca Cochliomyia hominivorax, tiene la capacidad de detectar heridas abiertas, incluso las más pequeñas, para depositar en ellas sus huevos. Una vez eclosionan, las larvas penetran el tejido vivo, causando una infección dolorosa conocida como miasis. Por ello, evitar el contagio implica mantener una higiene estricta, saber identificarlo, atender de inmediato cualquier herida y cubrirla apropiadamente.
¿Qué hacer si ocurre el contagio del gusano barrenador?
Si sospechas un contagio del gusano barrenador, no intentes retirar las larvas por tu cuenta, ya que podrías empeorar la lesión e infección. Lo correcto es acudir a un centro médico para recibir atención profesional. Los tratamientos incluyen la extracción mecánica de las larvas, limpieza profunda y medicamentos antiparasitarios como la ivermectina. En casos avanzados, puede ser necesario desbridar tejido dañado. Actuar rápido es clave para evitar complicaciones como infecciones secundarias o daño irreversible en la zona afectada.
¿Cuáles son las zonas de riesgo y señales de alerta ante el gusano barrenador?
El contagio del gusano barrenador en México se ha concentrado en zonas del sur y sureste del país, especialmente en estados como Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Las personas en áreas rurales o con contacto frecuente con animales deben estar alertas. Entre los síntomas iniciales están el dolor agudo en la herida, secreción con mal olor, inflamación y sensación de movimiento bajo la piel. Si notas estos signos, acude de inmediato al médico.
Combatir el contagio del gusano barrenador en México exige un enfoque integral: buena higiene, atención médica oportuna, control de vectores (moscas) y educación comunitaria. Las autoridades sanitarias han activado campañas de prevención, pero la vigilancia y el cuidado personal son fundamentales para contener este parásito que puede afectar gravemente la salud humana y animal.
Te puede interesar: Niña de 10 años muere tras contraer extraño parásito en alberca del Caribe
Parásitos zombis: criaturas que manipulan a sus hospedadores