No se utilizan los puentes peatonales en la Vía Corta a Santa Ana

Existen dos puentes peatonales en condiciones funcionales en la carretera Vía Corta a Santa Ana, pero los peatones prefieren cruzar la calle por debajo de él

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En la carretera Vía Corta a Santa Ana, dos puentes peatonales están en condiciones funcionales, uno ubicado a un costado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes centro Puebla, y otro cerca de un motel, en los límites con Tlaxcala. Sin embargo, a pesar de su disponibilidad, muchos peatones optan por cruzar la carretera directamente, ignorando los señalamientos que indican su uso obligatorio.

“Pues es una irresponsabilidad por parte de ellos, hay que fijarse, algunos pasan sin cuidado entonces es muy peligroso para ellos”, Andrés Senil, conductor.

Esta zona es una de las más transitadas, tanto para quienes se dirigen a Puebla como para los que van a Tlaxcala. La alta afluencia vehicular y la velocidad de los automóviles aumentan el riesgo para quienes deciden cruzar sin utilizar los puentes.

“No, pues está muy mal, porque arriesgan su vida, prefieren arriesgar su vida que subir el puente, mejor los animalitos suben el puente que las personas”, Lucía García, usuaria de transporte.

“Es por lo regular en la mañana, porque muchos quieren pasar más rápido para tomar el pasaje, muchas ganas dejar a esos niños a la escuela”, Félix Rodríguez, comerciante.

El pasado 28 de febrero, una mujer de 57 años perdió la vida al ser atropellada por una patrulla de la Ciudad de México. El accidente ocurrió justo en el puente peatonal ubicado cerca del motel a la altura de Tlaxcala, lugar donde a la fecha se reporta un cruce frecuente de personas que no utilizan la infraestructura disponible.

Contenido relacionado
×