Para mayo, los puentes y suspensiones de clases en Puebla durante mayo de 2025 han sido confirmados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y abarcan fechas clave tanto por motivos históricos como administrativos. Estos días libres aplican a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en instituciones públicas y privadas del estado.
¿Qué días oficiales no habrá clases?
Los puentes y suspensiones de clases en Puebla durante mayo de 2025 incluyen cuatro fechas definidas en el calendario escolar de la SEP:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo, feriado nacional obligatorio.
- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla, fecha emblemática para el estado.
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro, dedicado al reconocimiento del magisterio.
- Viernes 30 de mayo: Sesión del Consejo Técnico Escolar, programada por la SEP.
Estas fechas se mantendrán como descansos escolares, por lo que no habrá clases en ninguno de los niveles educativos mencionados.
¿Hay otros días con suspensiones de clases en Puebla?
A pesar de los rumores, el viernes 2 de mayo no forma parte de los puentes y suspensiones de clases en Puebla durante mayo de 2025, por lo que las actividades escolares se desarrollarán con normalidad. Así lo señala el calendario oficial emitido por la SEP y disponible en su portal.
Además, el 10 de mayo, Día de las Madres, tampoco figura como día de suspensión, aunque algunas escuelas podrían organizar festivales o jornadas reducidas. Para evitar contratiempos, se recomienda a madres, padres y tutores consultar directamente con las autoridades escolares de cada plantel, ya que podrían existir ajustes adicionales dependiendo de la institución. De igual manera, se aconseja planear con tiempo las actividades familiares para aprovechar los puentes y suspensiones de clases en Puebla durante mayo de 2025, especialmente en fechas con alto flujo turístico, como el 5 de mayo.
Te puede interesar: Estas universidades de Puebla retomarán clases presenciales
Puentes peatonales en Puebla: peligrosos e inseguros