VIDEO FUERTE: Fenómeno mar de fondo alerta a pobladores de Acapulco, ¿de qué se trata?

Autoridades han emitido alerta en Acapulco por el fenómeno de mar de fondo justo en el arranque de la temporada vacacional. Te contamos de qué se trata

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Texto del párrafo - 2025-04-14T110003.929.jpg
Créditos: TikTok @jenny_suncet

El popular destino turístico de Acapulco, Guerrero enfrenta un fenómeno natural que ha puesto en alerta a visitantes y autoridades: el mar de fondo. Con el arranque de la Semana Santa 2025 y la llegada de más de 280 mil turistas, la presencia de olas inusualmente grandes ha obligado a reforzar las medidas de seguridad en las principales playas del puerto.

Te puede interesar: Semana Santa 2025: Estas son las playas más contaminadas de México

¿Qué es el mar de fondo y por qué es peligroso?

El mar de fondo es un fenómeno provocado por tormentas lejanas en mar abierto, cuyas olas viajan cientos o incluso miles de kilómetros hasta llegar a la costa. A diferencia de otros tipos de oleaje, estas olas no se disipan en alta mar, lo que genera marejadas persistentes y fuertes corrientes de arrastre.

En el caso de Acapulco, se han registrado olas de hasta 6 metros, lo que representa un riesgo significativo para bañistas y embarcaciones:

Te puede interesar: Hallan cuerpos de 14 tortugas golfinas en playas de Oaxaca

Recomendaciones y medidas de prevención ante el mar de fondo

La Capitanía Regional de Puerto, en conjunto con Protección Civil, ha colocado banderas rojas en varias playas e instó a los turistas a no ingresar al mar ni caminar cerca de la orilla. Además, se recomendó retirar mobiliario de playa y evitar el uso de embarcaciones pequeñas, así como mantenerse informado y seguir las indicaciones oficiales para evitar accidentes.

Te puede interesar: VIDEO: Captan a cocodrilo en las playas de Cancún

Cocodrilo en Cancún: buscan proteger su hábitat tras impactante avistamiento

[VIDEO] Un cocodrilo fue visto en las calles de Cancún buscando su camino de regreso al manglar. ¿Qué harías en su lugar?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×