¿Qué es la hiperindependencia?, seguro conoces a alguien incápaz de pedir ayuda
Expertos señalan que si usted conoce a alguien así o ha pasado por casos similares. lo mejor es brindar ayuda o acudir con un especialista en psicología
Seguro usted conoce a alguien que nunca dice lo que tiene, hace las cosas por sí mismo a pesar de que se le ofrece ayuda o que simplemente no habla con los demás de sus cosas personales, eso es la hiper independencia y puede ser una respuesta a un trauma o malas experiencias pasadas.
“El llevarlo a un extremo es lo que ya lo convertiría en una conducta pues podríamos decir dañina para la persona porque en ocasiones aunque lo necesita, no pide esta ayuda… cuando la persona pedía ayuda en algún punto de su vida es muy probable que haya tenido respuestas negativas por parte de otros A lo mejor caras que eran desagradables A lo mejor frases que eran juiciosas ha sido su persona”, explicó la psicóloga clínica Thania Ramírez.
Expertos señalan que si usted conoce a alguien así o ha pasado por casos similares. lo mejor es brindar ayuda o acudir con un especialista en psicología, ya que no es sano guardar sentimientos.
“Recordarle que está en un contexto seguro que puede confiar en nosotros que no nos va a deber nada si es que le hacemos algún favor o si le prestamos algún tipo de ayuda y pues evidentemente mantener eso porque si decimos esto pero hacemos lo contrario pues estaríamos contribuyendo a que esto siga sucediendo”, añadió la experta.
Por su parte, los poblanos agregan que cuando sienten alguna preocupación o incluso algo que les motiva, siempre acuden a alguien cercano.
Seguro usted conoce a alguien que nunca dice lo que tiene, hace las cosas por sí mismo a pesar de que se le ofrece ayuda o que simplemente no habla con los demás de sus cosas personales, eso es la hiper independencia y puede ser una respuesta a un trauma o malas experiencias pasadas.
“El llevarlo a un extremo es lo que ya lo convertiría en una conducta pues podríamos decir dañina para la persona porque en ocasiones aunque lo necesita, no pide esta ayuda… ligar… cuando la persona pedía ayuda en algún punto de su vida es muy probable que haya tenido respuestas negativas por parte de otros A lo mejor caras que eran desagradables A lo mejor frases que eran juiciosas ha sido su persona”, explicó la psicóloga clínica Thania Ramírez.
Expertos señalan que si usted conoce a alguien así o ha pasado por casos similares. lo mejor es brindar ayuda o acudir con un especialista en psicología, ya que no es sano guardar sentimientos.
“Recordarle que está en un contexto seguro que puede confiar en nosotros que no nos va a deber nada si es que le hacemos algún favor o si le prestamos algún tipo de ayuda y pues evidentemente mantener eso porque si decimos esto pero hacemos lo contrario pues estaríamos contribuyendo a que esto siga sucediendo”, añadió la experta.
Por su parte, los poblanos agregan que cuando sienten alguna preocupación o incluso algo que les motiva, siempre acuden a alguien cercano.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook
Azteca Puebla
, vía Twitter
@aztecapuebla
. Instagram
@azteca.puebla
o también visita nuestro sitio en
www.aztecapuebla.com