Día de Muertos 2022: ¿Qué función tiene un embalsamador?

¿Sabes cuál es la tarea de un embalsamador? Ellos se encargan de evitar la descomposición de los cuerpos para que puedan ser velados. Te lo explicamos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Es Día de Muertos 2022, una excelente temporada para reconocer la labor de las personas que trabajan con los muertos sin importar fecha o lugar: los embalsamadores. Te has preguntado, ¿cuál es la tarea de un embalsamador?.

Esta es una de las profesiones poco conocidas en México, a pesar de que ellos son los que se encargan de evitar la descomposición de un cuerpo para que sea velado, mejorando su aspecto físico y así ayudar a mejorar la última memoria de los deudos sobre su ser querido.

A decir de especialistas, en México existen cerca de 20 mil personas que se dedican al embalsamamiento.

¿Qué es un embalsamador y cuáles son sus funciones?

El embalsamador ejerce la tanatopraxia, en otras palabras, se encarga de las prácticas que se realizan en una persona fallecida para su higienización, conservación, embalsamiento, reconstrucción y cuidado estético.

Para evitar la descomposición del cadáver, el embalsamador inyecta a la persona fallecida distintos químicos como alcohol, glicerol y formalina, para postergar el proceso de putrefacción y evitar algún incidente al momento de la velación.

Un embalsamador gana cerca de 7 mil pesos mensuales;y esta carrera se puede estudiar en facultades de Medicina o Criminología.

Eso sí, es considerado como un trabajo de alto riesgo, pues de no utilizar las protecciones adecuadas, pueden contraer enfermedades.

Con información de Fuerza Informativa Azteca

Te puede interesar: Joven decora tumba de su abuelita por Día de Muertos y se vuelve viral

Contenido relacionado
×