¡OJO! ¿Qué hacer y dónde denunciar si NO te pagan el aguinaldo 2023?

El aguinaldo 2023 es una prestación de ley que todo trabajador tiene derecho, pero, ¿Qué pasa si aún no lo te lo pagan y quieres denunciar? Aquí te explicamos.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
DINERO
Crédito: Freepik

El aguinaldo es de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en todo el año. Es importante saber que el aguinaldo se calcula en base al salario diario del trabajador y se entrega en proporción a los meses trabajados durante el año. La mayoría de las veces, equivale a 15 días de salario, aunque algunas empresas pueden ofrecer una cantidad mayor como incentivo para sus trabajadores. Es importante mencionar que el aguinaldo no está sujeto a impuestos y no debe ser otorgado en especie. Además no debes olvidar que existe fecha límite para la entrega del aguinaldo 2023, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo las empresas deben pagar esta prestación a más tardar el 20 de diciembre, pero por si por alguna razón te están reteniendo tu aguinaldo o no te lo quieren pagar en TV Azteca Puebla te explicamos qué hacer y dónde denunciar para que caiga tu pago.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué trabajadores NO recibirán aguinaldo doble este diciembre 2023 y por qué?

¿Qué puedo hacer si no me pagan mi aguinaldo 2023?

Si a ti como trabajador aún no te pagan tu aguinaldo o sin ninguna explicamos lo están reteniendo es importante conocer que acciones tomar para poder exigir tu derecho. Puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo PROFEDET, ubicada en Doctor José María Vertiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, 06720, también ir a los tribunales laborales y presentar tu caso.

A través de una llamada telefónica también te pueden apoyar, directamente a los números 5557093233, extensión 4001 y 555380200, extensión 4050, ó bien al 8009117877 y 8007172942 ó al correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá doble pago del aguinaldo en México en diciembre de 2023?

Es importante saber que los patrones que no cumplan con el pago del aguinaldo o lo entreguen posterior a la fecha límite, tendrán una sanción entre los 4,811 pesos (50 veces la UMA) a los 481 mil 100 pesos por cada trabajador (500 veces la UMA). No olvides que tienes hasta un año para denunciar la falta de pago del aguinaldo, ante las autoridades correspondientes.

¿Cuándo es la fecha límite para dar el aguinaldo 2023?

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo la fecha límite para que los patrones entreguen el aguinaldo a sus trabajadores es el 20 de diciembre de 2023. Lo que significa que como empelado deberás recibir tu aguinaldo previo a esta fecha, aunque algunas empresas lo pagan días antes, para que los colaboradores puedan disponer de ese dinero durante las fiestas decembrinas.

Deudas: ¿Cómo evitarlas y en caso de tener, cómo liquidar fácilmente?

[VIDEO] En algún momento, todos hemos tenido deudas. Darles la importancia que merecen podría librarnos de muchos problemas económicos. Esto recomiendan los expertos.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×