Carne en mal estado: un riesgo para la salud

Consumir carne en mal estado o que no cuenta con revisión sanitaria ni aval de un rastro autorizado representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

De acuerdo con médicos, es importante estar atentos a cualquier síntoma despues de ingerir este tipo de alimentos.

“Consumir carne en mal estado pues nos puede provocar múltiples eventos hacia nuestra salud, uno el más básico, pues diarrea, vómito, temperatura, dolores abdominales, sin embargo, muchas de estas consecuencias pueden dañar otros órganos y pues llevarnos al hospital”, Claudia Camacho, médica.

“Bueno, uno de los más severos pudiera ser una gastroenteritis entonces ahí sí, tenemos que ir a un hospital, nos tiene que colocar alguna solución que nos recupere entonces lo más conveniente es detectar los primeros síntomas”.

Una carne en mal estado suele presentar textura babosa, color oscuro y olor fuerte. Incluso el tono del hueso puede revelar si el producto ya no es apto para el consumo humano. Esto es muy importante al momento de adquirir este tipo de productos.

“Mire, en la carne hay varios puntos donde tú puedes identificar que si tu carne esté en buen estado, un punto número uno sería, por ejemplo, el color de la carne, puedes ver su textura y su olor, eso se percibe fácilmente. Por ejemplo, muchas veces el color de la del hueso de la carne también te dice si a lo mejor tu carne es fresca o no es fresca”, Jaime Flores, carnicero.

De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal de Puebla, la venta de carne sin aval sanitario puede ser sancionada con multas que van de los 84 mil a los 90 mil pesos y el decomiso de todo el producto, además de la clausura del establecimiento, e incluso consecuencias legales por atentar contra la salud pública.

Contenido relacionado
×