¿Sabes qué son los mercados de ‘prompts’? Así se venden y compran las instrucciones para IA

La creciente demanda de instrucciones precisas para generar contenido con IA ha impulsado la creación de plataformas dedicadas a la compra y venta de ‘prompts’.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Texto del párrafo - 2025-04-09T092457.366.jpg
Créditos: Tarlogic

Con la popularización de herramientas de inteligencia artificial, ha surgido un mercado especializado en la creación y comercialización de ‘prompts’, es decir, instrucciones detalladas que permiten obtener resultados óptimos al generar imágenes o textos. Estas instrucciones, que especifican aspectos como iluminación, tipo de cámara, estilo artístico y formato, se han convertido en activos valiosos para profesionales y entusiastas de la IA.

Te puede interesar: ¡CUIDADO! Estas son las cosas que JAMÁS debes preguntar a la IA de WhatApp

¿Cómo se comercializan los ‘prompts’ para IA?

Diversas plataformas han emergido para facilitar la compra y venta de ‘prompts’. Sitios como PromptBase, Lexica Art y Promptrr.io permiten a los usuarios comercializar estas instrucciones, mientras que comunidades como PromptHero ofrecen compartirlas de forma gratuita, promoviendo el código abierto y brindando formación para su elaboración.

Desafíos del mercado de ‘prompts’ para la IA

Según estudios, el sector de la ingeniería de ‘prompts’ podría generar más de 2.000 millones de dólares hacia 2030. Sin embargo, este mercado enfrenta desafíos, como la rápida obsolescencia de los ‘prompts’ debido a las constantes actualizaciones tecnológicas en las herramientas de IA. Expertos señalan que, aunque actualmente no es una actividad altamente lucrativa, ofrece ingresos complementarios y permite a los profesionales mantenerse activos en el ámbito creativo.

Te puede interesar: IA revela cuáles son las cinco ciudades “más feas” de México ¿Está Puebla?

Liz, la influencer de IA que divide opiniones en redes

[VIDEO] La empresa Skinny creó a Liz, una influencer de IA basada en una persona real. ¿Futuro de la publicidad o amenaza al empleo?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×