Tras el fallecimiento del Papa Francisco , el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave que definirá al próximo líder de la Iglesia Católica. Diversos cardenales son considerados como posibles sucesores, cada uno con trayectorias y visiones distintas.
Te puede interesar: Convocan a misa en la Basílica de Guadalupe por el fallecimiento del Papa Francisco; esto se sabe
¿Cómo se elige a un nuevo Papa?
La elección de un nuevo Papa en la Iglesia Católica es un proceso lleno de tradición y se conoce como Cónclave. Si el Papa muere, como es el caso del Papa Francisco, la Sede Apostólica queda vacante, lo que se llama sede vacante.
Los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor. Votan en secreto hasta que uno obtenga dos tercios de los votos. Si no hay elección, se ve humo negro; si sí, humo blanco. El elegido acepta, elige su nombre papal y se anuncia al mundo con el tradicional “¡Habemus Papam!”.
Te puede interesar: ¿De qué murió el Papa Francisco hoy 21 de abril de 2025?
¿Quiénes son los candidatos a suceder al Papa Francisco?
Jean-Marc Aveline
Es arzobispo de Marsella, Francia y tiene 66 años. Tiene un título en filosofía y un doctorado en teología.
Matteo Maria Zuppi
Italiano; tiene 69 años y es el arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Luis Antonio Tagle
Posible primer papa asiático, de 67 años. Originario de Filipinas, es considerado un “Francisco asiático” por su enfoque pastoral centrado en la misericordia y la inclusión.
Pietro Parolin
De 70 años y de origen italiano, es el Secretario de Estado del Vaticano. Con una amplia experiencia diplomática, ha sido clave en las relaciones con China.
Entre otros cardenales mencionados como posibles sucesores están:
- Peter Turkson (Ghana, 76 años): reconocido por su labor en desarrollo humano y justicia social.
- Robert Sarah (Guinea, 79 años): representante del ala conservadora.
- Juan José Omella (España, 79 años): arzobispo de Barcelona.
Papa Francisco sigue recuperándose de neumonía