Tras la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) en todo el país, la mayoría de las escuelas públicas que ofrecen Educación Media Superior contarán con un registro único de preinscripción, en la que todos los estudiantes tendrán un lugar seguro en una institución educativa para iniciar su nueva etapa académica. ¿Cómo funcionará este sistema en Puebla? ¿Cuándo serán las preinscripciones 2025 para el Nivel Medio Superior en la entidad? Conoce los detalles a continuación.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los documentos necesarios para las preinscripciones del ciclo 2025-2026 en Puebla?
¿Qué escuelas en Puebla no aplicarán el examen Comipems este 2025?
De acuerdo a las autoridades federales, las siguientes instituciones son las que eliminarán el examen de admisión en todo el país, incluyendo Puebla:
• Colegio de Bachilleres
• Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
• Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
Las autoridades detallaron que los estudiantes que deseen ingresar a alguna de estas instituciones, deberán registrarse en una plataforma única que operará en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a partir del 14 de febrero de 2025. Pero, ¿qué hay de las escuelas del Nivel Medio Superior en Puebla?
¿Cómo registrar a mi hijo para el ciclo escolar 2025-2026 de la SEP en Puebla?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla será la encargada de llevar a cabo el proceso de preinscripción para el nivel medio superior que corresponde al ciclo escolar 2025-2026 en la entidad.
Para ello, la SEP habilitó también un link de registro para realizar el proceso de preinscripción en línea.
Hasta el momento, las autoridades educativas en la entidad no han informado sobre algún cambio en el proceso de registro para los estudiantes que aspiran ingresar a bachiller tras la eliminación del Comipems, por lo que te invitamos a estar atento a nuestras plataformas en caso de surgir alguna actualización.
¿Cuándo son las preinscripciones en Puebla 2025?
La SEP dio a conocer que a partir de este martes 4 y hasta el 28 de febrero cuando se lleve a cabo el proceso de preinscripción para los niveles básico y medio superior.
Serán los padres de familia o tutores quienes podrán realizar el registro de forma virtual o presencial.
De manera presencial, el padre o tutor deberá solicitar, completar y entregar el formulario de Solicitud Especial de Inscripción (SEI) en el plantel educativo deseado, o en la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) más cercana a su domicilio.
Posteriormente, la escuela o Corde capturará los datos y entregará el Comprobante de Registro al Usuario.
En caso de requerir realizar la preinscripción en línea, puede hacerlo mediante el portal oficial de la Secretaría de Educación Pública de Puebla, en el apartado “ Preinscripción a Educación Básica y Media Superior ”.
¿Cómo será el ingreso de estudiantes al nivel medio superior tras eliminación del Comipems 2025?
De acuerdo a las autoridades federales, todos los alumnos que cuenten con certificado de secundaria tendrán un lugar asegurado para su Educación Media Superior. Durante el registro, los alumnos podrán apuntar hasta 10 opciones educativas de su interés.
En caso de que alguna institución educativa presente alta demanda, se realizará un sorteo con cuota de género.
🤓🙌🏼 ¡Adiós, #Comipems! 📝 Presentamos el Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!
— SEP México (@SEP_mx) February 3, 2025
A partir de hoy, todas y todos los estudiantes que terminan la secundaria, tendrán un lugar asegurado en las instituciones públicas de #EducaciónMediaSuperior. 🎓🏫✅
😉… pic.twitter.com/PM514GFBij
¿La BUAP en Puebla hará examen de admsión para preparatoria este 2025?
La BUAP, al igual que la UNAM y el IPN sí aplicarán examen de admisión para el Nivel Medio Superior. La convocatoria de Admisión BUAP 2025 se publicará el próximo 21 de febrero, y el registro de aspirantes será del 8 al 15 de abril.
Lorena Herrera defiende a Maribel Guardia ante críticas por trabajar en cine de ficheras