Tras el fallecimiento del sumo pontífice, el Papa Francisco, hoy 21 de abril de 2025, el Vaticano informó más tarde cuáles fueron las causas oficiales de su deceso: un derrame cerebral.
Te puede interesar: ¿Cuáles fueron las últimas dos palabras del Papa Francisco? Esto fue lo que dijo
¿Cuáles fueron las causas de la muerte del Papa Francisco?
Fue la mañana de este lunes 21 de abril que el Papa Francisco falleció, a las 7:35 horas en su residencia de la Domus Santa Marta, así lo confirmó el Vaticano mediante un comunicado.
Aunque hasta ese momento las causas de su deceso no habían sido reveladas, más tarde, la Santa Sede dio a conocer que el pontífice argentino había sufrido un derrame cerebral acompañado de coma y colapso cardiovascular irreversible.
En el comunicado oficial, el Vaticano detalla que el Papa Francisco padecía múltiples afecciones previas, entre ellas neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II.
Para constatar su fallecimiento, se realizó mediante registro electrocardioanatómico.
¿Quién fue el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia?
El Papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, fue el 266º Papa de la Iglesia Católica, y el primero de origen latinoamericano.
Fue elegido en 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado.
Antes de entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico, y fue profesor de literatura y psicología en la escuela jesuita Inmaculada Concepción de Santa Fe (1964-1965). No fue sino hasta 1969 cuando fue ordenado sacerdote.
¿Qué pasa tras la muerte de un Papa? Este es el protocolo del Vaticano