Al menos tres militares que tripulaban un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana fallecieron tras caer la aeronave en del poblado El Ventoso, en el municipio de Topia, Durango, confirmó en un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional.
De acuerdo con los primeros datos, el reporte de emergencia fue recibido antes de las 13:00 horas del jueves 12 de octubre, en donde indicaban el accidente en el Rancho El Ventoso.
Asimismo, se detalló que el percance ocurrió cuando el personal militar brindó apoyo con dos helicópteros Black Hawk, un helicóptero utilitario militar de carga media.
Cabe señalar que la aeronave accidentada es un Bell 212 de la FAM y se dice que presuntamente hay lesionados.
En tanto, elementos de rescate de esa entidad y de la Secretaría de la Defensa (Sedena) se trasladarán al lugar para auxiliar a los ocupantes y ser trasladados a hospitales a que reciban atención médica inmediata.
#ÚLTIMAHORA | Se desploma helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en la Sierra de Topia, #Durango. El accidente ocurrió entre el Ventoso y la Cumbre, personal militar brindó apoyo con dos helicópteros #BlackHawk
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 12, 2023
La aeronave accidentada es un Bell 212 de la FAM, presuntamente hay… pic.twitter.com/gNDWU7m5mF
Accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea deja 8 muertos
El mismo mes pero del 2017 también se registró el desplome de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en el estado de Durango.
Los hechos ocurrieron la tarde del viernes 6 de octubre, cuando el helicóptero Bell 412 matrícula 1211 con 8 ocupantes a bordo cayó a unos 15 kilómetros de un Centro de Adiestramiento local y solo un ocupante sorbevivió.
Te puede interesar: Mueren cinco mexicanos al estrellarse helicóptero cerca del Everest
La aeronave era comandada por dos pilotos , quienes transportaban a un oficial y 5 elementos de tropa. De éstos últimos, uno fue hallado herido y evacuado vía aérea al Hospital Militar Regional de Especialidades de Mazatlán, Sinaloa, donde se le diagnosticó como grave e inestable.
La aeronave siniestrada se utilizaba en vuelos de reconocimiento y localización de áreas de cultivo de amapola y marihuana, cerca del llamado “Triángulo Dorado”, región comprendida entre los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango en el noroeste del país.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO