Así se elabora el pan de las tradicionales cemitas poblanas
En la sección Hasta la Raíz se muestra el paso a paso en la elaboración del pan de las tradicionales cemitas poblanas, reconocidas mundialmente.
Seguramente las has probado, pero ¿sabes cómo se prepara el pan para cemitas? El tradicional se le conoce como pan de piso y en puebla es tradición de una familia poblana que con su amor han conservado la receta por 3 generaciones.
El amor las ganas que le metas a lo que haces porque realmente eso ayuda bastante en el resultado final yo creo que no solamente la p anadería sino en cualquier área de la gastronomía tiene que ver mucho la intención y la forma con la que hagas las cosas y aquí no es la excepción”, dijo Guillermo Jiménez.
La cemita de piso lleva un proceso artesanal con harina sal y levadura, pasa por el amasado y un largo reposo, luego viene el boleado y labrado para lograr el pan que se le aplicará una solución que le da ese bronceadito. Antes del horneado se coloca salvadillo en las charolas para darle más cuerpo al pan y que resista la humedad.
Te puede interesar: Cemita poblana dentro del ranking de sándwiches de Taste Atlas
Se colocan las charolas y es ahí donde la de sí le echamos una base de salvadillo que es el trigo molido entonces eso le da más cuerpo al pan para resistir ciertas condiciones humedad vaya inclusive la grasita que puede pero más que nada es la humedad cuando las cemitas de pata de pierna que son muy líquidas necesitan bastante resistencia”, explicó Guillermo Jímenez.
Ahora sí le ponemos milanesa, aguacate, pápalo y queso con su picante favorito, rajas o chipotles y en Puebla las opciones son innumerables
Por qué no nada más la gente poblana viene a probarlos y no vienen de muchos lugares a dios gracias ya tenemos mucha clientela que nos gusta de visitarte el estado de méxico de querétaro de muchos puntos de la república vienen a visitarnos”, dijo Jacqueline Tepoxtecatl, prepara cemitas.
No hay como el delicioso sabor de una cemita tradicional que se puede disfrutar de los sabores que ustedes quieran , pero nunca nos van a dejar mal.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com