La violencia en Apatzingán, Michoacán deja pueblos fantasmas y una comunidad al borde del colapso

La disputa entre grupos criminales en Apatzingán, Michoacán ha convertido la región en un lugar donde la violencia y la falta de ayuda oficial convierten a los pueblos en “fantasmas”.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Apatzingán, Michoacán, vive una realidad desgarradora, con enfrentamientos constantes entre grupos criminales que han dejado a comunidades enteras sumidas en el miedo y la desesperación por la violencia. Esta ha afectado profundamente la vida de los habitantes, quienes se ven obligados a abandonar sus hogares. A pesar de los esfuerzos de algunos, como un residente de la comunidad El Alcalde, que se niega a dejar su hogar, los recursos y la ayuda del gobierno parecen ser escasos. Los datos del INEGI revelan que la población de El Alcalde ha caído drásticamente, pasando de 344 a solo 20 personas en los últimos cinco años.

El Observatorio Regional de Seguridad Humana informa que, en comunidades de Apatzingán, Michoacán como El Alcalde y El Guayabo, la violencia ha acabado con la agricultura y la ganadería, y la vida cotidiana se ha visto alterada por los constantes riesgos. El trabajo es casi imposible entre balas, drones explosivos y minas terrestres.

A pesar de las promesas del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, que asegura que la seguridad ha mejorado, la realidad es que las comunidades siguen sumidas en el desplazamiento y el caos. La gente enfrenta a diario la extorsión de los “halcones” y la constante amenaza de la violencia , mientras el gobierno local enfrenta fuertes críticas por su falta de acción.

Te puede interesar: Violencia contra adultos mayores incrementa 30 % en Puebla

México emite alerta a connacionales por violencia en Ecuador

[VIDEO] La Secretaría de Relaciones Exteriores de México lanzó una alerta para los connacionales por violencia que se está viviendo en algunas zonas de Ecuador

Contenido relacionado
×