Hombre sobrevive tras ser electrocutado en Santa María Coapan, Tehuacán

Un hombre resultó electrocutado en Santa María Coapan, Tehuacán y sobrevivió. Las autoridades ya investigan el caso. Conoce cómo sucedió este accidente.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Hombre sobrevive tras ser electrocutado en Santa María Coapan, Tehuacán
Redes Sociales

Un hombre resultó electrocutado en la junta auxiliar de Santa María Coapan, en el municipio de Tehuacán y logró sobrevivir. El accidente sucedió durante la tarde de hoy, 24 de abril de 2025, mientras realizaba trabajos de mantenimiento. Según los primeros reportes, la víctima manipulaba instalaciones eléctricas cuando, accidentalmente, hizo contacto con una fuente de alto voltaje que provocó el incidente. Testigos dieron aviso inmediato a las autoridades locales.

¿Cómo atendieron al hombre electrocutado en Santa María Coapan, Tehuacán?

Tras la descarga, al lugar acudieron elementos de Protección Civil y paramédicos del cuerpo de Bomberos para brindar atención prehospitalaria. Sin embargo, familiares del afectado optaron por trasladarlo por medios propios a un nosocomio cercano con la intención de recibir atención médica especializada. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, el hombre electrocutado en Santa María Coapan, Tehuacán se encuentra en estado de salud estable, aunque continúa bajo observación médica para descartar posibles secuelas internas por el incidente.

¿Cómo evitar ser electrocutado?

Para evitar accidentes, especialistas en seguridad recomiendan seguir una serie de medidas preventivas al realizar trabajos eléctricos:

  1. Desconectar la corriente antes de iniciar cualquier intervención en sistemas eléctricos.
  2. Utilizar equipo de protección personal como guantes aislantes, botas dieléctricas y herramientas adecuadas.
  3. Verificar con un multímetro que no exista voltaje en los cables o equipos antes de tocarlos.
  4. Evitar trabajar en condiciones húmedas o mojadas, ya que el agua es conductora y puede aumentar el riesgo de electrocución.
  5. No improvisar reparaciones: si no se cuenta con experiencia o capacitación técnica, lo mejor es acudir a un electricista certificado.
  6. Señalizar las áreas de riesgo para prevenir que otras personas entren accidentalmente en zonas de trabajo eléctrico.

Estas prácticas, además de reducir riesgos, pueden salvar vidas. Es fundamental fomentar la cultura de la prevención, especialmente en comunidades donde los trabajos de mantenimiento suelen realizarse sin la supervisión adecuada.

Te puede interesar: Hombre MUERE electrocutado en San Francisco Totimehuacán, Puebla

Oaxaca depositaba su basura en San Andrés Calpan, Puebla

[VIDEO] Las autoridades estatales de Puebla informaron que habrá sanciones para el relleno sanitario que recibía la basura del estado de Oaxaca sin licencias.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×