Brecha digital en Puebla representa desafíos para el acceso a internet en zonas rurales

A pesar de contar con 600 puntos gratuitos de internet en la ciudad de Puebla, más de la mitad de los habitantes carece de acceso regular a la red, siendo grande la brecha digital.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Puebla, el acceso a internet sigue siendo un desafío, especialmente fuera de las grandes ciudades, siendo una brecha digital. Aunque en la capital existen 600 puntos gratuitos de acceso a internet, la mayoría se concentra en el centro de la ciudad, dejando a muchas zonas sin cobertura. Según datos del INEGI, sólo el 40% de la población en Puebla tiene internet en su casa, lo que refleja una importante brecha digital, particularmente en comunidades rurales y de bajos recursos.

Este acceso limitado a la “supercarretera de la información” afecta a estudiantes y trabajadores, quienes necesitan estar actualizados y conectados para poder desenvolverse en la era digital . Miguel Alfonso Tovar, poblano, señala que un acceso gratuito al internet sería una forma de reducir esta brecha digital y ayudar a quienes no cuentan con recursos suficientes. Garantizar la conectividad en todas las zonas podría abrir nuevas oportunidades y cambiar la vida de miles de poblanos.

Te puede interesar: ¿Cómo puedo consultar mi recibo de luz CFE de Puebla en línea? Sigue estos SENCILLOS pasos

Acceso a internet es un derecho aún pendiente en Puebla

[VIDEO] El acceso a internet en Puebla, no es una garantía todavía, pese a ser un derecho para la ciudadanía y población, persiste esta carencia en el estado.

Contenido relacionado
×