Telescopio James Webb revela nuevas fotos de la galaxia más lejana

La NASA dio compartió nuevas imágenes del espacio; en ellas se aprecian detalles de la galaxia más lejana. Fueron captadas por el telescopio James Webb.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
nuevas fotos galaxia más lejana james webb
Crédito: Twitter NASA Hallo-Webb Telescope / @NASAWebb

¡Impresionante! La capacidad del telescopio James Webb continúa sorprendiendo a la humanidad, y sobre todo a los amantes del espacio, pues en las últimas horas, la NASA compartió nuevas imágenes de la galaxia más lejana conocida, y en las que se observan detalles que se acercan al origen del universo (o universo primitivo ) como nunca antes se había visto en fotografías.

Esta poblana formó parte del equipo detrás del telescopio James Webb

[VIDEO] Margaret Zoila Domínguez, ingeniera óptica de la NASA, es la poblana que formó parte del equipo detrás de las fotos del universo que dieron la vuelta al mundo.

Fue a través de un comunicado emitido la tarde de este miércoles 26 de octubre, que dicha agencia espacial publicó tres fotografías de la galaxia MACS0647-JD, misma que fue descubierta hace 10 años gracias al telescopio Espacial Hubble , no obstante este 2022 la galaxia fue captada de una manera distinta, gracias a la infinidad de detalles que se detallan en las capturas, y que suponen un acercamiento al universo primitivo.

El astrónomo Dan Coe, descubridor de esta galaxia en 2012, detalló la importancia de las nuevas imágenes; confesó que con Hubble, las imágenes de la galaxia más lejana presentaban un punto rojo pálido, “solo una pequeña galaxia en los primeros 400 millones de años del universo”; pero ahora, gracias al uso del telescopio James Webb , se ha constatado que la misma galaxia es en realidad la convergencia entre dos objetos, por lo que ahora los expertos en astronomía discuten si “se trata de dos galaxias o dos grupos de estrellas dentro de una galaxia”.

Te puede interesar: IMPRESIONANTE: NASA captó resplandor de relámpago desde el espacio

Las nuevas fotografías del universo primitivo son el descubrimiento más importante

Al respecto, el reconocido astrónomo Tiger Yu-Yang Hsiao, mismo quien trabaja en el telescopio James Webb, añadió que las nueva fotografías del espacio pudieron haber revelado al hombre la fusión de galaxias en el universo muy primitivo, y, de confirmarse lo anterior, sería un logro más para la ciencia al tratarse de la primera fusión conocida en la historia.

Los astrónomos apuntan a que este descubrimiento podría ser trascendental, ya que el estudio de galaxias en el universo primitivo es escaso y muy poco se sabe de él, por lo que las nuevas fotografías podrían ayudar a comprender cómo evolucionaron hasta convertirse en una galaxia similar como en la que vivimos los seres humanos.

Finalmente, la NASA destacó que estas fotografías son el primer avistamiento de dicha galaxia, ya que no se ha observado ningún punto específico con una larga exposición bajo una investigación detallada.

Te puede interesar: NASA descubre fosas en la Luna con ‘clima habitable’

  • Regional News US
Contenido relacionado
×