La mañana de este miércoles 14 de febrero de 2024 se registró un sismo en la Ciudad de México (CDMX), el cual tuvo una magnitud de 2.8 y estuvo localizado a 3 kilómetros al norte de La Magdalena. De acuerdo con el Sismológico Nacional, el temblor hoy que fue perceptible en el centro de México, ocurrió en punto de las 06:42:02 horas.
“SISMO Magnitud 2.8 Loc. 3 km al NORTE de LA MAGDALENA C, CDMX 14/02/24 06:42:13 Lat 19.36 Lon -99.22 Pf 1 km”
SISMO Magnitud 2.8 Loc. 3 km al NORTE de LA MAGDALENA C, CDMX 14/02/24 06:42:13 Lat 19.36 Lon -99.22 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 14, 2024
Tan sólo 6 minutos después, se registró un segundo temblor en la misma zona:
“SISMO Magnitud 1.8 Loc. 3 km al NORTE de LA MAGDALENA C, CDMX 14/02/24 06:43:02 Lat 19.36 Lon -99.22 Pf 1 km”.
SISMO Magnitud 1.8 Loc. 3 km al NORTE de LA MAGDALENA C, CDMX 14/02/24 06:43:02 Lat 19.36 Lon -99.22 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 14, 2024
Te puede interesar: Sismo hoy 13 de febrero en México: Temblor despierta a habitantes de Guerrero
#ÚltimoMomento | Reportan #microsismo en la #CDMX, fue perceptible en algunas alcaldías.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 14, 2024
No hay reporte de daños.
El reporte de @oscar_mendoza31 pic.twitter.com/J4JpzkQtPv
Microsismos hoy 14 de febrero en la CDMX no deja daños ni heridos
De acuerdo con usuarios en redes sociales, el primer movimiento telúrico se sintió “fuerte” en colonias próximas al epicentro. No obstante, las autoridades informaron que las alertas no se activaron.
Por su parte, la autoridades de Protección Civil de la CDMX informaron a través de sus canales oficiales que luego de establecer comunicación con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, no se tienen reportes de afectaciones derivados de los dos microsismos registrados esta mañana en la Ciudad de México. Tampoco se reportan personas lesionadas.
Luego de establecer comunicación con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, no se tienen reportes de afectaciones derivados de los dos microsismos registrados esta mañana en la Ciudad de México. Permanecemos atentos.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) February 14, 2024
¿Qué hacer si un sismo te sorprende en un lugar público?
De acuerdo con expertos de Protección Civil, si te encuentras en la calle o en un lugar público durante un sismo, deberás cubrir tu cabeza con las manos y alejarte de los aparadores. Deberás desplazarte a sitios seguros como columnas o muros de carga. Por ningún motivo uses el elevador, será mejor que bajes por las escaleras en caso de que te encuentres en planta alta.
Si un temblor ocurre cuando estás en una sala de cine o teatro, deberás buscar las zonas de menor riesgo; en caso de no poder moverte de lugar, quédate en tu asiento y cubre tu cabeza con ambas manos y colócalas junto a las rodillas. Una vez que pase el temblor, sigue las rutas de evacuación.
¿Qué hacer en caso de un sismo? Esto recomiendan los expertos